segunda-feira, 15 de dezembro de 2014

Limpieza étnica en República Checa

Hoy hablaré de algo que me deja realmente muy trastornada.
Nosotros, comunidades gitanas, cargamos como un peso, un rótulo, viviendo debajo de miradas con desdén, punición, y perdón  por el término, pero muchas de las veces, con asco. A mí no me gusta ir en plan de víctima, hasta porque sé que hay mucha gente de mi comunidad que simplemente son malas personas. Pero eso lo hay en todo el mundo. 

El hecho de ser mal educado, mala persona, agresivo, lo qué sea, no es una característica étnica. Es mal carácter y carencia de valores humanos.
La diferencia está en qué, yo tengo esa noción y lo admito. El resto del mundo no.

Sé que nuestra situación no está muy “famosa” en ningún lado, y que los pasos a favor de la aceptación y aproximación, son aún, pequeños.

Pero, lo que ocurrió, y lo que aún sigue ocurriendo en el país de República Checa, es algo que me deja simplemente sin palabras.


Mi prima Soraya fue quién me alertó para que abriera los ojos ante algunas noticias, y sobre otras cosas que por allí pasan. Y fue por ella que empecé pesquisando, buscando, preguntando, y os juro que mi estudio sobre el caso se quedó por la mitad. Me quede tan molesta... tan... ahh.. ni hace falta comentar más.


La llegada de los Roma (gitanos) a la República Checa, no se diferencia en nada de los casos de nuestros hermanos de otros países.
Puestos de lado, marginados por sus ropas de colores, lengua diferente y vida nómada. Necesitaban de un permiso superior para poder posar la noche por los campos vacíos con sus caravanas. 

Considerados como buenos trabajadores, muy pocos tenían empleo. Y esos pocos que tenían trabajo, eran muy mal pagos. Lo que incitó que muchos empezaran a trabajar por si mismos, como músicos, videntes, y otros, desgraciadamente, robando para comer.


El período más negro para los gitanos checos, fue lógicamente en la II Guerra Mundial, en qué fueron forzados y llevados, para trabajar en los campos de concentración viviendo subyugados como muchos sabemos, por los horrores que los gitanos, judíos, negros y entre otros, tuvieron que vivir.
De una población aproximadamente de 7.500 roma (gitanos), tan solo 301 sobrevivieron al holocausto.

Según dicen, los comunistas trabajaron en la integración de los roma en la sociedad checa. Pero la manera que los gitanos fueron “educados” fue inevitablemente, de una manera comunista. Lo que significa que los gitanos que fueron parcialmente integrados en empleos y escuelas, fueron obligados a abandonar sus costumbres, prohibidos de hablar su lengua, y vestir sus ropas coloridas y sus brillantes accesorios. Los que no aceptaron esa propuesta, hicieron del nomadismo su modo de vida.

Los que fueron “integrados” seguían siendo vistos como escoria. Con empleos (mal pagos), con hijos en los colegios, sin poder hablar su lengua, sin podr vestir sus ropas extravagantes, siguieron siendo puestos de lado.

Tras el final del comunismo los gitanos fueron dejados sin cualquier tipo de apoyo en la sociedad. Eso imposibilitó que muchos niños fueran aceptados en los colegios, y los empleadores dejaron de contratar a gitanos.
Hoy, las estadísticas a nivel de desempleo en los gitanos de República Checa alcanza los 70%. Muchos empezaron a emigrar para Canadá, Europa Occidental y Reino Unido.

Reino Unido crea entonces, una legislación donde dicen que no pueden aceptar más gitanos en su país. Todos los gitanos que embarcan de Praga para Londres, son enviados de vuelta.

Sarkozy expulsa a más de 20 mil en Francia.

Tuve el placer de conocer unos gitanos mediadores que eran de República Checa, Rumania y Bulgaria cuando yo estuve en Bruselas. Me dijeron que sus salarios no sobrepasaban los 60 euros. Y hablamos de hombres casados y con hijos.  

Qué es lo que el mundo espera de nosotros? Cual és la reacción que las personas esperan de nosotros ante estos hechos?

Aún hablando de República Checa, en 1998, construyeron un muro para separar los gitanos de las demás personas. Muchos defensores de los derechos humanos criticaron de tal manera esta acción, que el muro fue derrumbado poco después de ser erguido. Pero aquí la cuestión es que, fue erguido.

Los grupos neo-nazis agreden constantemente a personas de comunidad gitana, dejando esas personas medio muertas por las calles de la ciudad. Sus “casas” son repetidamente destrozadas por bombas caseras o incendiadas. Estas cosas no las vemos en los telediarios. Pero si 3 gitanos van a robar un bar. Todos los elementos del periodismo salen corriendo al local.

Hablamos de un grupo de personas que viven en el límite de la pobreza y que están extremamente excluidos de la sociedad. Posiblemente muchos hombres adultos emigraron para outros países con el fin de ayudar a su familia, o que simplemente estén detenidos en instituciones penitenciarias. 
Lo que significa que dejan a muchas mujeres, niños, adolescentes y ancianos desprotegidos. 

Puede que tengan hombres adultos en la familia, pero supongo que estén en desventaja numérica. Digo esto porque, si esas cosas pasaran aquí, la cosa no se quedaría así. Aquí la gente sigue pensando que somos parias de la sociedad, que Hitler debería de habernos exterminado a todos y que una esterilización es de hecho, una buenísima idea. Lo que pasa es que aquí,  las personas dicen estas atrocidades por detrás de las pantallas de sus ordenadores. Hablan de esto muy bajito con sus compis de trabajo mientras se toman un cafelito. Aquí, no hay huevos para decir esto en nuestra cara. Y quien los tuviera, sabrían que nosotros estamos aquí para protegernos unos a los otros.

Centenas de mujeres gitanas en la República Checa son esterilizadas sin que ellas lo sepan.
Iveta fué una de las pocas gitanas que tubo determinación suficiente para poder hablar con unos periodistas sobre su experiencia.

El periodista pregunto a Iveta que le hicieron a sus trompas de falópio. Iveta con lágrimas en sus ojos, coge un papel que estaba en el suelo y lo arrugó con su mano. Segundos después ella abre su mano y enseña el papel arrugado al periodista y dijo:

“Esto fue lo que hicieron conmigo”

Las mujeres gitanas entran en los hospitales para dar a luz. En medio de sus contracciones, las enfermeras les presenta un documento, y les dicen que es de extrema importancia que ellas firmen ese documento.
La mayoría de las mujeres gitanas en República Checa no saben leer. Entonces firman el documento sin saber de que va el tema, y las llevan a sus habitaciones.

La mayoría de estos partos son cesáreas (gran parte totalmente innecesarias). Dejan a las mujeres sufriendo esas contracciones por horas.
Iveta nos cuenta, que el médico marca la cesárea para la primera hora de mañana. Cuando ella se despertó de la operación, un médico del turno anterior, miró su historial médico, y dijo que no entendía el porque tubo que pasar por una cesárea. En ese momento el médico de Iveta entra en la habitación, y dijo que la cesárea era totalmente justificada.

Iveta también vivió la experiencia de las enfermeras con los documentos para firmar. Pero nos cuenta que estaba tan llena de dolores que las ignoro por completo. El médico cuando vino a recogerla le pregunto si ella había firmado esos papeles. Iveta dice que no. El médico se pone de mal humor y le grita a alguien que traiga esos documentos.

Iveta dice que la enfermera le pincho 3 veces con una aguja. Firmó los papeles, contó hasta 5 y se durmió.

Cuando se despertó, sentía muchos dolores en la zona de su estómago. Le dijeron que había tenido una niña muy guapa con 2,75 kilos y 47 centímetros, y que ella había sido esterilizada.
Ella tenía mucho sueño, muchos dolores, se volvió a dormir sin pensar mucho en eso. No fue por mucho tiempo porque unas ganas locas de vomitar se apoderó de ella. Y así fue por 3 días, sin ella aún saber lo que le había pasado.


La madre de Iveta bromea con ella y le pregunta cuando tendrá otro hijo. Iveta le dice que no tan pronto. Que en muchos años no podrá tener más hijos, porque según se había enterado, la enfermera le puso un anticonceptivo muy fuerte (la ignorancia y falta de conocimiento de Iventa no me avergüenza ni me da pena. Lo que me da pena, es que hay gente que se aprovecha de eso para practicar la crueldad).


“Enfermera, como se llama ese anticonceptivo tan fuerte que usted me dio?”
La enfermera le contesta:
“No es un anticonceptivo. Tu estas esterilizada, no tendrás más hijos.”

Tratan a las mujeres no como seres humanos, pero si como perras. Y según que perras eh?...porque en mi casa los animales son más que reyes.

Solo hay, Iveta se dio cuenta de la dimensión del ocurrido.
“Ningún médico me preguntó si yo quería ser esterilizada, soy muy joven, tengo 28 años y deseaba tener más hijos.”

La experiencia de Iveta ocurrió en 1997, pero en 2006, Helena nos cuenta exactamente la misma historia. Estas prácticas existen ya desde el dominio comunista, que esterilizaron a millones de mujeres gitanas sin sus consentimientos. Cuya descendencia era indeseada. Helena fue esterilizada con 19 años. Ale.. una limpieza étnica. De esas bien ricas. Dí que si.

La Educación no es mejor. Centenas de colegios rechazan las matrículas de niños gitanos. Las pocas escuelas que aceptan algunas matrículas, señalizan desproporcionalmente a estos niños, para la enseñanza especial, afirmando que tienen una deficiencia intelectual.

En República Checa, 33% de los niños gitanos están integrados en estas clases especiales.
2% son niños que no son gitanos.

(Si el 98% del país son tan inteligentes, hermosos, sanos, capacitados, y hacen estas cosas, no quiero imaginar si fueran menos)

Yo ya tuve esta discusión con varias personas. Lógico que hay niños gitanos que revelan necesidades especiales. Claro que si, desgraciadamente las enfermedades no elijen color ni edad. Yo misma conocí algunos niños gitanos que si necesitan que estén y sean señalizados.

Pero muchos de esos niños, injustamente señalizados como discapacitados, tan solo necesitan de estudiar, de apoyo pedagógico, de profesores con vocación y principalmente, de unos padres responsables.
Pero no confundan la falta de escolarización, falta de conocimiento, falta de aprendizaje, con discapacidad por favor.
Discapacitadas, son las que vomitan sus frustraciones personales/profesionales y que echan estos discursos para un pozo llamado “gitanos”. Que de paso comento, que estos “pozos”, dan muchos empleos y dinero a muchas personas que no son gitanas. Menos gallitos por favor.





"Si más voces se oyeran , los silencios dejarían de ser escuchados."


Tania.

Sem comentários:

Enviar um comentário