sábado, 27 de dezembro de 2014

George Stinney

George Stinney Junior era un niño que vivía en el estado de Carolina del Norte en los Estados Unidos, y era negro.



Con 14 años fue detenido y ejecutado por supuestamente haber asesinado a dos niñas.

Hoy, 70 años después, el pobre chico (después de llevar muerto más de medio siglo) es declarado inocente. George se convierte asi, en la persona más joven a ser condenada a pena de muerte en los Estados Unidos.


En el día 23 de Marzo de 1944, Betty June Bennicker de 11 años y Maria Emma Thames de 8 años paseaban de bicicleta.

Cuando pasaron por casa de Stinney, el y su hermana Katherine estaban en el jardín. Las niñas se detienen y preguntan a los dos hermanos si sabían donde podrían encontrar unas flores que ellas llevaban tiempo buscando. Flores de pasión para ser más exacta.


Cuando las niñas no volvieron a casa, varios grupos de búsqueda fueron organizados. Los cuerpos fueron encontrados en la mañana siguiente en una cuneta. Ambas con herimientos graves en la cabeza.


George fue detenido horas después, porque supuestamente había sido el, el ultimo en ver a las dos niñas con vida. Fue encerrado en una sala con varios agentes policiales y sin ningún otro testigo presente. 


Una hora después ,es anunciado que George había confesado el crimen. Según la confesión, George intentó abusar sexualmente de Betty, mientras ellas recogían flores. 

La niña menor intentó proteger a su amiga, lo que llevó a que George se enojara de tal manera que decidió matar a ambas, golpeándolas en la cabeza con un hierro, y lanzara sus cuerpos en un agujero. 


La autopista de las niñas reveló que sus cráneos fueron aplastados en 4 pedazos.


George es entonces acusado de homicidio en primer grado. Su padre (el único que tenia empleo) es despedido de su trabajo, la ferretería local.



Fue tan solo necesario 10 minutos para juzgar a George, en el tribunal del condado de Clarendon. El jurado, enteramente compuesto de hombres blancos, emitió el veredicto de culpable y su sentencia. Muerte en la silla eléctrica.


Ante las leyes de Carolina del Norte, todas las personas con edad superior a 14 años eran considerados como adultos.



Tiempo más tarde se verificó que el hierro (arma del crimen) pesaba más de 9 kilos. Es estúpidamente improbable que George, que solo pesaba 43 kilos, lograra levantar ese peso, y aun, haber matado a dos niñas.



Día 16 de Junio, George Stinney camina hasta la silla eléctrica. Dicen que con su biblia debajo del brazo. Cuando se sentó, unos dicen que utilizaron una lista telefónica, otros dicen que su propria biblia, para poder sentarse y quedarse al nivel necesario. Visto que Stinney era demasiado pequeño.



Fue necesario 10 minutos para dar esa sentencia, pero fue necesario 70 años para declarar a George como inocente. La jueza Carmen Mullen, fue quién clasificó el juicio como una gran injusticia. 



Mullen consideró que Stinney no tubo sus derechos asegurados en la formación del jurado, totalmente integrado por personas blancas. 



El abogado que le fue concedido poco o nada hizo, para ayudarle (podría haber recurrido tras la sentencia y no lo hizo), y que su confesión podría haber sido presionada debido a su triste posición.



 Un niño de 14 años, negro, y interrogado a saberse por cuantos oficiales blancos, en su ciudad segregada.


El caso atormentó a muchos abogados de los derechos civiles que siempre apuntaron a la falta de pruebas y fallos en el proceso. 



La familia siempre afirmó su inocencia. Los compañeros de celda de George siempre dijeron que el negaba constantemente el crimen. 



Y su testigo nunca fue siquiera llevado en cuenta, su propria hermana, Katherine que hoy tiene 77 años.



“Necesitaban a alguien a quién culpar. Utilizaron a mi hermano como un chivo expiatorio.”


Afirma Katherina en un canal televisivo americano.


La familia pidió entonces un nuevo proceso, la jueza escucha las declaraciones de los hermanos, de un testigo que había participado en el grupo de búsqueda a los cuerpos, y a unos especialistas que apuntaron fallas en el interrogatorio. 



Un siquiatra forense infantil, afirma que la confesión de George nunca habría de tener sido tomada en cuenta.


O sea, estamos hablando de un niño que vivía un mal sabor de boca por parte de la vida, debido a su color de piel. Que aun vivió el trauma de haber sido interrogado (no sabemos en que circunstancias) por varios policiales llenos de odio.



 Fue preso y colocado en compañía de verdaderos delincuentes.  Podemos imaginar esos días que George vivió? Siendo solamente un niño?



Y los hermanos? Katherine cuenta que cuando ese grupo de policías entraron en su casa para prender a Stinney, escuchaba las personas en la calle gritando insultos (como muchos siempre lo hacían). 



Ella con miedo, teniendo solamente 8 años, se escondió en el sótano.
Creo plenamente que Katherine se quedara con secuelas graves de toda esa experiencia.


Y los padres? El padre de George cuanto tiempo duró para encontrar un nuevo trabajo? Se quedo sin empleo a causa de un crimen que su hijo no había cometido. 


Que necesidades económicas pudo haber pasado una familia negra, sin trabajo, y padres de un supuesto asesino y violador?


Esta noticia tubo tiempo de antena? No. Yo me enteré de esta noticia a través de uno o dos periódicos. 



En la tele resulta ser más importante, educativo y enriquecedor hablar sobre Gran Hermano, o hablar de esos tres, de los miles de crímenes diarios, que son cometidos por personas de color, inmigrantes o gitanos.


Y el dolor de haber perdido a un hijo injustamente? Habrá dolor más grande en el mundo que perder un hijo? Y bajo esas circunstancias? Hablamos de cosas muy graves y dolorosas.


Aunque ya nada de esto me sorprenda. En la década de los años 40 (no hace así a tantos años), los negros tenían sus proprios bebederos.








Tenían sus proprios colegios, pero muy mal administrados. Recibían limosnas envés de recibir el mismo dinero que las otras escuelas obtenían. Los blancos afirmaban que ellos ya eran suertudos al tener derecho a la Educación, porque poco antes de esa época, los negros estaban prohibidos a aprender a leer y a escribir.



La cantora Bessie Smith sufrió un accidente de coche. La ambulancia recorrió todos los hospitales del Missisipi en busca de una transfusión de sangre. Pero en ninguno de los hospitales les fue concedida la entrada. Los hospitales era para blancos. Bessie acabó por morirse desangrada en la ambulancia.






No podían votar, ni siquiera entrar en los bares y restaurantes. 

Me acorde de mi padre cuando me contó que cuando era niño, el la ciudad de Lisboa, jugaba con sus amiguitos en la calle, y cuando ellos entraban en un café del barrio a por una bola de berlim (bollo tradicional portugués), el tenía que quedarse afuera.


El no tenía dinero para comprarse un bollo para el, pero le hacía ilusión poder entrar con sus amigos aunque fuera para hacerles compañía y no quedarse solo afuera. 


Sentirse como los demás. Pero no podía, porque en la puerta tenía un cartel en el cual decía “prohibida entrada a los gitanos”. 


Mi padre tiene 57 años, o sea, que no fue algo que pasó en el tiempo de Tuntankamon eh?




Las personas de color fueron entonces obligadas a vivir segregadas en ciertas zonas de la ciudad. Tenían sus proprios medios de transporte, sus restaurantes, sus cafés, sus hoteles, colegios, panaderías y todo lo demás.  Todo esto para que el blanco no fuera “contaminado”.


En algunos condados y ciudades llegó aplicarse una ley en que prohíbian a los negros salir de casa después de las 10 de la noche.


Que le hace sentir al hombre blanco superior?


Por más que yo intente entender... o buscar un motivo.. no logro entenderlo.


Es solamente una pigmentación de piel... es solo un color más oscuro...yo tengo amigos y primos tan oscuros como si fueran negros. 


Los negros tienen una piel más oscura porque descienden de países muy calientes. 


Entonces, el ciclo natural de la vida, les oscureció la piel, de modo a protegerlos del calor y del sol ardiente. Lo mismo se aplica a los hindúes y árabes que viven en los desiertos.



Los asiáticos tienen los ojos más rasgados porque sus parpados tienen más gordura que los ojos occidentales. 


Esto porque vienen de países muy fríos y sus ojos así están más protegidos, y de esta forma, el cuerpo humano, fabuloso como el lo es, evolucionó de la mejor manera ante las circunstancias en que vivía. 


Tenemos culturas diferentes, si y que pasa? Los blancos también tienen cultura y sus tradiciones, o no?


Si lo pensamos bien, y si yo quisiera ser “mala”... díganme... que es lo que el blanco tiene para ofrecer?


Habrá pueblo más talentoso para las artes de la música que el pueblo negro? Esas voces que solo ellos tienen. 



De ellos nació el Soul, el Jazz, y con esas músicas nacieron otras más.




Ya escucharon el retumbar de los tambores de los pueblos del desierto? Ni hace falta cantar. Solo esos sonidos ya provocan escalofríos.




Quién más siente con su cuerpo la música y las cuerdas de una guitarra como el gitano lo hace? Mi abuelo me contaba que los fadistas portugueses aprendieron mucho con los gitanos el saber interpretar la música.



Quien más puede imitar las batucadas de un brasileño?



Quien más puede producir la sala como los latinos?



Quien más puede imitar los ritmos hindúes y substituir su gastronomía incomparable?


Quien puede hacer justicia a Japón y a sus samurais?
Quien más puede apagar la magia de los árabes y la danza del vientre? 



Los gimnasios están llenos de “blanquitas” que quieren aprender a bailar nuestros ritmos. La zumba, el flamenco, el tango, la danza del vientre, el samba y otros más.



Hasta la cultura del planeta tierra está en manos de los pueblos que provenían de diferentes culturas. Los egipcios y sus misterios y pirámides, los peruanos de Machu Picchu, los Mayas. 



Simplemente considerados como de los pueblos más inteligentes que el mundo pudo tener. Porque hicieron tanto, o más, sin los recursos que hoy tenemos.




Pero va, yo no voy a ser mala, y decir lo que acabo de decir.


Por eso, para el que es cristiano, y cree que Dios creó al hombre: 



Dios no creó un blanquinto de ojitos azules, un negro de ojitos marrones, un árabe muy moreno, un asiático de ojos rasgados, ni a un gitano ruidoso. 



Dios creó al hombre. Punto final. La evolución humana hizo el resto.



Para aquel que cree en la ciencia se aplica
 la misma cosa. El monito no a evolucionado ni se dividió en colores, rasgos y culturas. Fue algo que surgió naturalmente.



En el fondo, no tan fondo, somos todos seres humanos.



Es importante hacer énfasis que el racismo también parte de personas de color y otras etnias.



Quizás porque escucharon estas historias, o las vivieron en su propria piel. Quizás simplemente sean personas gilipollas. Es un "virús" común. 



En fin, cuando el racismo llega a este punto, en que perdemos nuestra humanidad interior, nada justifica los pensamientos y acciones crueles que todos hemos sido testigos durante todo este tiempo. 



Es un mal que debe de ser erradicado.


La familia de George Stinney nunca quiso el perdón. 


“Hay  una diferencia. El perdón es dado por algo que se hizo.”



Dijo Norma Robison, sobrina de George.




Tania.

Sem comentários:

Enviar um comentário