sábado, 10 de janeiro de 2015

Yo no soy Charlie

Lo que ocurrió en París es algo que me abomina.

Nada, pero nada, justifica estas actitudes por parte de los hermanos Kouachi.
Cuando yo comenté este caso en mi Facebook, despertó muchos comentarios, de varias personas, que en este caso, estaban contra mi. Contra lo que yo dije.



Como yo aún no cambié de opinión, decidí escribir un poco sobre eso en el Blog también.



Hablemos de todas las vertientes de este caso. Los dos hermanos, muy jóvenes, decidieron atacar el periódico, policías y civiles. El resultado de esta barbaridad fue 12 muertos y luego, 4 rehenes también fueron muertos.



Por mucho que existan cosas que nos desagraden, personas que nos provocan, y que incluso nos humillan, nada justifica salir de casa con una metralleta y matar a tanta gente solo porque nos sentimos ofendidos.


Que generó este atentado?


La familia y los amigos de esas victimas se encuentran en un estado devastador como todos debemos de imaginar. Eran personas comunes que se levantaban temprano, salían a trabajar, tenían hijos, sobrinos, veían deporte con los amigos, salían de compra con las vecinas, personas como tu y yo.



Y que hoy ya no están. Ya no volvieron a casa ese día. Y todo porque unas personas que no funcionan bien del coco, salieron de casa con el objetivo de destruir la vida de esas personas.




Pero ahora, yo quiero dar, nuevamente y con más detalles, mi opinión sobre esto.

Vale.. el periódico era muy gracioso, satíricos y irónicos y personas super super super hiper mega graciosas que dedicaban su trabajo en crear esas caricaturas.





Estuvieron semanas seguidas bromeando, o criticando, o comentando, whatever, ya escuché de todo,  sobre el  islamismo, mahomé, sobre judíos también.




“Ah la libertad de expresión, ah yo soy libre, ah yo digo lo que a mi me da la gana, ah la libertad libertad bla bla bla




Solo me apetece darles una ostia.




Una cosa es haber libertad de expresión, otra bien distinta, es burlarse (no hay otro nombre, eso fue lo que hicieron) con las culturas y las religiones de los demás.


Porque no se burlan de SUS baguets? De SUS croaisants, con SU gastronomía, o con SUS madres?
Porque hay que burlarse del mundo islámico de esa manera degradante y con esa carga masiva de racismo?




“Ah ahora tener sentido del humor es algo peligroso bla bla bla”




Existe el sentido del humor, y la falta de respeto. Y lo que ese periódico hizo fue faltar al respeto. No tienen respeto por nadie. Perdon, es mi opinión.

REPITO nuevamente que en ningún momento estoy defendiendo la actitud de los terroristas, o el terrorismo,  y me siento sensibilizada por sus familias y amigos de las victimas. Pero voy a ser muy sincera:



Ya cansa ser blanco de risión para entretener a los demás. Las personas no son marionetas. Quieren ser graciosos y dar una de satírico que está muy de moda y tal vale, que lo sean con su país con sus cosas, con sus mujeres y sus madres. El “sentido del humor” del occidente, no es interpretado de la misma manera que en el oriente. 




Quien dice lo que quiere, escucha lo que no quiere.

Muchas personas han leído y han visto eso. Mataron a alguien? No. Muchos judíos vieron eso, mataron a alguien? No.



Eso porque son personas con dos dedos de frente, pero eso no significa que no se sientan incómodos ofendidos y dañados.

Caramba! Cuantas y cuantas veces yo misma no me aparté de personas (que no diré quien son por respeto a su identidad, a pesar de no merecerse ninguna clase de respeto) y de situaciones solo para yo no dar lugar a mi rabia y mandar la persona al hospital con una ostia? Muchas.




No tengo verguenza de admitir esto. Soy humana y también tengo sentimientos, sean ellos buenos o malos.  Y este tipo de situaciones en que me siento insultada y en que me siento como blanco de risión, es algo que duele mucho.


Hasta un día claro. Llega un día en que a uno se le va la cabeza, y a las personas “cukis” que se están burlando de mi, corren el riesgo de quedarse sin dientes.

Como yo no quiero dar lugar a eso,prefiero apartarme, ofendida, para mi rincón, y tragarme las ganas de romperles las piernas y dejarlas con un caminar nuevo.




Claro porque si un “blanco” hace eso es porque fue provocado, es porque quiso defenderse, le faltaron al respeto, es porque errar es humano, es porque esta pasando una mala fase en su vida.

Pero si es alguien de color, ya es un monstruo, ya es “son todos iguales”, son salvajes. 



Confieso que si yo estuviera semanas viendo en el periódico dibujitos donde se burlan de mi, de mi cultura, de mi religión, de mi dialecto, de mis ancianos, yo no iría:



“Oh oh oh oh mon Dieu, que graciosos estos payitos, me parto de risa con ellos, oh oh oh”




Pues no, no reaccionaria así. Mi reacción o sería de tristeza, o de rabia. Dependiendo de mi estado de espirito.


Confieso también que si mi estado de espirito fuera de rabia siempre que yo viera esas caricaturas, me sentiria muy tentada en dirigirme al periódico y darles con un pino en la cabeza.



Porque es tan difícil admitir esto? Porque la gente tiene verguenza de admitir esto? Porque soy mal vista por decir esto? Es la verdad! Yo soy un ser humano, y con eso entiendo que una cosa es sentido del humor y libertad de expresión, otra es mofarse de mi gente, de mi país, de mi cultura, de lo que sea, y aún incentivar todo el país a que lo hagan contigo.




La mayoría de las personas musulmanas quieren es estar tranquilos rezando, o otros cuidando de sus cabras. Pero todos son rotulados como terroristas. Un musulmán entra en un avión y la gente se siente molesta. En el día siguiente del atentado de París, unas personas atacaron una mezquita. En Lisboa también. Nadie habló de eso, ni salió en el noticiario.



Todos aquellos que no se entregaron al fanatismo (sea de la religión que sea) no entienden la actitud por parte de los terroristas. Ofendidos? Si. Dañados? Si. Pero que no justifica esos asesinatos, en nombre de Alá o de su profeta.



O sea, ni yo, ni ellos, defendemos el terrorismo. Pero yo no puedo estar de acuerdo con alguien que hace de su profesión, mofarse de los demás. El respeto es muy bonito y cabe en todos los sitios.

Yo no puedo reírme o estar de acuerdo con esto:





Termino esto con unas palabras del Pastor Samuel que dirige una iglesia en París, y que en su mural de Facebook escribió lo siguiente:




Ser o no ser Charlie? Esta es la cuestión que muchos andan discutiendo...
Si ser Charlie significa identificarnos con aquellos que fueron victimas de esta tremenda barbaridad, claro que soy Charlie...




Si ser Charlie significa sufrir con las familias, los amigos de las victimas, obviamente que también soy Charlie.


Si ser Charlie significa no rendirnos ante el terror, al fanatismo, al asesinato, yo también soy Charlie..





Ahora, si ser Charlie significa identificarme con el periódico, con su política editorial, con su forma de hacer periodismo entonces no... no soy Charlie ni nunca lo seré.



Si ser Charlie significa que utilizamos la libertad para ofender, blasfemar y provocar a los demás solo por su fé, o convicciones religiosas, sociales o morales, no solo no seré Charlie, como también lucharé duramente a lo que representa ese Charlie.



Dicho esto, reafirmo que nada, pero nada, puede justificar lo que están viviendo estos días en París, el asesinato, el terror, la amenazada, eso no tiene justificación posible.


El cristianismo es el opuesto de todo esto que estamos viendo últimamente: el amor, el perdón, paz y vivencia pacifica con aquellos que defienden y piensan de manera diferente. aprovecho también para recordar que en el año de 2013 más de ciento y veinte mil cristianos fueron asesinados por su fé. Si, simplemente porque creen en Cristo.



Y por eso, hoy tengo muchas más ganas de decir YO SOY CRISTIANO. Oremos por París y por aquellos que en este momento están rehenes del terror. Que el Señor los guarde y tenga misericordia de esta gran ciudad.




Hago suyas, mis palabras Pastor. Que Dios le bendiga.









Tania.

Sem comentários:

Enviar um comentário