El holocausto provocado por Adolf Hitler quedo perpetuado en
los campos de concentración de Auschiwitz?
Yo creo que no.
Ya llevo tiempo diciendo que
un holocausto silencioso se esta desenvolviendo a cada día. Unos se
perciben de ello, otros no. Tengo miedo es que deje de ser silencioso, y se
convierta en algo más radical.
Muchos de mis amigos se ríen de lo que digo y me llaman
exagerada. Será que lo soy?
En los países de Leste, los gitanos son repetidamente
desalojados de sus casas (echas por ellos mismos) porque son siempre
destrozadas y quemadas.
Las mujeres son violadas y los hombres apaleados por parte
de algunas pandillas de la ciudad donde viven. Las mujeres dan entrada en los
hospitales para dar a luz, son sometidas a cesáreas innecesarias, obligadas a
firmar documentos cuando ni siquiera saben leer, y se despiertan de los partos
esterilizadas. Mujeres de 19 y 20 años esterilizadas para el resto de sus vidas
incapacitadas de tener más hijos.
Limpieza étnica a ojo crudo para todos que lo quieran ver.
Colegios de varios países no aceptan a los niños gitanos en
sus clases, apartándolas así de la Educación que ellas tienen derecho de
adquirir. Los padres de los niños que no son gitanos amenazan en sacar a sus
hijos de los colegios caso acepten a niños gitanos, provocando así un encierre
de los sistemas educativos.
Los niños gitanos son así puestos al margen, forzados a
seguir los pasos de los padres y vivir en el mundo del analfabetismo.
Luego, acusan a las comunidades gitanas que son ellos mismos
que se niegan a la tan famosa integración que todo el mundo habla. Como pueden estas personas incluirse? Siendo
analfabetas o con niveles bajos de formación, como pueden tener empleo? Acaso
esperan que esos niños sean un día médicos o abogados? Como podrán serlo?
En Suiza los gitanos no viven en casas ni en apartamentos.
Ni los ricos ni los pobres. Viven en caravanas.
Los ricos tienen caravansa y coches de lujo, los pobres
tienen algo más humilde. Van de terreno en terreno. Esto porque nadie los
quiere como vecinos, ni siquiera los consideran como ciudadanos. Nadie se
dispone en alquilarles casas, incluso ni venderlas.
Para ellos ya es normal y se adaptaron a ese modo de vida.
Esto, yo lo vi con mis proprios ojos.
Por lo que me informaron, los gitanos en Suiza ni siquiera
tienen derecho a tener carnet de identidad. Es como si no existiesen en el
país. Siendo así, de x en x tiempo son obligados a presentarse en la comisaria.
En Francia, esa bella Francia, justo hace pocos días, una
bebé gitana con tan solo 2 meses de vida, falleció por una muerte súbita.
Chrisitan Leclerc, autarca de Chanplam, comunidad del departamento parisiense
de Esonne, no quiso autorizar el entierro en el cementerio local donde esta
familia vive.
Dos días antes de saber esta noticia, supe que en la ciudad
de Lisboa, varias pandillas entran por las casas de los gitanos, pegan a los
ancianos, les roban sus reformas y sus bienes, y aún los obligan a abandonar
sus casas. Las entidades competentes dicen que nada pueden hacer y que se dirijan
a las casas de acogida.
La policía también dice lo mismo, que nada pueden hacer. Que
si son menores de edad, que no saben quien son exactamente, bah, disculpas
pobres.
Tienen menos que 18 años, pero andan por ahí haciendo estos
crímenes, y la delincuencia juvenil también es punida no?...veo que no.
Cuando yo vivía en Alicante,mis amigas y yo teníamos miedo
de salir después de las 10 de la noche. Esto porque había un bando de hombres
rondando los barrios sociales, para poder coger a jóvenes gitanas con el
propósito de violarlas. Conozco una chica que tubo el infortunio de vivir esa
experiencia.
Yo misma sentí que casi moría cuando un grupo de neo-nazis
me rodeó con bates de béisbol, preguntándome el que hacia yo en esa calle del
barrio, precisamente a esa hora. Supuestamente en ese barrio, de x en x hora,
la calle principal estaba destinada a los blancos. Luego a los gitanos, negros,
latinos e asiáticos.
Y bueno, yo estaba caminando por allí, en una hora que no
debía. Me “perdonaron”, porque como no era de ese barrio, desconocía las
normas. Pero el líder me dejo claro que en la próxima vez no sería tan generoso
conmigo.
En mi época, los niños gitanos eran blanco de violencia por
parte de los demás niños.
Pero los niños gitanos sabían defenderse. Unos se defendían
bastante bien y pasaban también a ser pequeños rufianes de los recreos haciendo
rivalidad a los restantes niños.
Otros, se refugiaban en el poder de la unión y
decidían apartarse de los demás y jugar juntas sin disolver el grupo en ningún
momento, manteniéndose unidos y protegidos.
Habían otros casos en que realmente se podía llegar a un
acuerdo tras un sermón de los profesores y los problemas desaparecían solos.
Ahora es diferente. Ahora los niños gitanos o se dejan violentar, o se convierten
en rufianes.
Cuando yo trabajaba tenía inmensas quejas (descabidas y
injustas algunas veces), por parte de los padres y del cuerpo docente. Hablé
con “mis” niños sobre eso y les aconsejé que tomaran una actitud diferente.
Si alguien les pegara, o les humillara, o les hiciera burla,
que se dirigiensen al personal del mantenimiento a pedir auxilío, y que
después, presentasen ese problema a sus profesores. Siempre educados, y no
participativos de la violencia.
Y así fue. Semanas después, los profesores me detienen en la
calle, admitiendo que gran parte de los problemas que pasaba en el colegio, al
final, no partian de los niños gitanos, y que solo ahora se habían dado cuenta
de ello.
Lo que ocurre es que, ahora, los niños gitanos tenían tomado una actitud
diferente, de silencio y abstinencia, y eso hizo que los otros niños se
aprobecharan de la situación.
Se dieron cuenta que los actos de violencia por
parte de los niños “blancos” había aumentado significativamente, y no entendían
porque los gitanos no se defendían, cuando estos sabían hacerlo tan bien.
Me quedé hirbiendo. Los niños no se defendían porque yo
misma les había pedido eso. Cuando los niños salieron del colegio, las
confronté con esa situación.
Y les pregunté del porque no hicieron queja a las
funcionárias. Los niños me dijeron que cuando lo hacían, las funcionárias les
contestaban:
“Apañaros vosotros mismos como podais”
- Así?.... muy bien.... vale....alguien os tiene pegado?
- Si Tania, aun hoy Diego pego a Simara, le tiró del pelo y arrolló
sus libros al suelo.
- Vale... pues a partir de mañana, cuando eso pase....
matarlos a todos a ostias!!!
Fue un malo consejo? Quizás si. Quizas no.
Alerté a los profesores, apazigué a los padres de los niños
gitanos, llamé la atención de los padres de los rufiánes, hablé con las
funcionárias, llamé también la atención a los padres de los rufiánes que no
eran gitanos, y me disculpe a los padres de niños que habían sido victimas de
esos mismos rufiánes.
El comportamiento de mis niños cambió drasticamente, para
mejor. Sin embargo los problemas seguían surjiendo. Pero ser maltratado y sin
poder defenderse?
Mi consejo pasó a ser otro entonces:
- Si ellos te pegan, pegales también. La vida es una selva
cielo. Nunca empiezes un acto de violencia, pero si alguien te pega, pegale el
doble!
Hasta que punto, nosotros gitanos, estamos conscientes de lo
que pasa?
Unos aún viven conscientes de que algunas de las
instituciones que afirman ser “ayudantes” de los gitanos, son realmente amigos
suyos.
No, no lo son. Los gitanos que colaboran en estas instituciones de
fachada solo sirven para ser niños de recaditos. Hacen el servicio que los
señores doctores/as no quieren hacer. Traer y llevar recados.
Sirven para apagar fuegos que se propagan a veces, sirven
para llevar recaditos delicados. Sirven para ser caballitos de troya y varitas
mágicas. Y ui... ai de ellos que no traigan buenos resultados. Si no lo hacen,
son acusados de incompetentes y malos conductores de mobilización.
En mi transcurso de mediación cultural y lucha por la mudanza,
pude ver que, los amigos, las instituciones que se preocupan, las personas
que tienen corazones humanitarios, y que quieren ayudar a remar esta marea tan
bravía, son pocos. Tube el privilegio de haber conocido y colaborado con
algunas.
Será que soy yo que soy amarga? O será que es verdad que de
vez en cuando, cogen a un gitano para llevarlo a la tele, al periódico local, a
un viaje al exterior, a una palestra, a
un congreso, de forma a mostrar a los señores grandes jefes que están haciendo
algo con el dinero que les dan?
Los gitanos hablan media docena de palabras, todos aplauden,
e por ahí se queda la cosa.
Conviene que el mundo sepa que se importan con estas pobres
minorías y que incluso, de vez en cuando, les dan oportunidad para hablar unas
cosillas. Yo misma fui monito de show muchas veces, lo admito.
En esa época no
tenía la experiencia que tengo hoy, y de verdad pensaba que la gente estaba
preocupada con nuestra causa, que querían ayudarnos y buscar nuestra ayuda.
Pero no, vi que no. Vi que muchas veces no pase de eso. De un monito de circo.
Es como la Malala Yousafzai. Todos conocen a Malala, pero
para aquellos que no saben quien es, Malala es la persona mas joven que ganó el
premio Nobel de la Paz.
Malala es paquistaní y fue victima de un atentado por parte
de un miliciano que estaba vinculado a los talibanes. Dispararon sobre ella
varias veces mientras ella se dirigía al colegio.
Sobrevivió y hoy es una fiel defensora de los derechos
humanos, y lucha por los derechos de la mujer en su país.
Mis queridos, seamos sinceros, alguien ya escuchó un
discurso de la Malala? Ella no sabe lo que dice. O mejor, no dice gran cosa.
“Hola, yo soy Malala y quería mucho ir al colegio. La
escuela es xaxi, todos los niños deben de ir, la escuela es guay.”
Básicamente, es eso. Y le dieron un premio Nobel.
No me interpreten mal, yo admiro mucho la niña y deseo que
se levanten muchas más como ella. Pero la niña lo que quiere es estar
tranquila, estudiar, y seguir haciendo el trabajo tan bueno que esta
desenvolviendo en su país. Se nota que Malala desea ver un verdadero cambio
positivo.
Pero el mundo ama este tipo de situaciones.
“Mira esta paquistaní, le pegaron un tiro por querer
estudiar. Es perfecto, vamos llevarla a la tele, darle un premio, ella dice un
par de cositas, las personas aplauden, le pagamos la cena y ella se queda tan
contenta.
Así el mundo ve que nosotros nos preocupamos con estas cosas. Ahora,
hagamos un brindis a nuestros salarios gordos con esta botella de vino de mil
euros.”
Y ahí va la niña, como una marioneta, cuando a lo mejor lo
que ella quería era estar cenando con su familia y seguir haciendo sus
actividades humanistas.
Pobrecita, todos se quieren
lucir de la Malala. Cuantas Malalas existen por ahí escondidas que son blancos
de violencia y trabajando en los terrenos? Las otras chicas que acompañaban a
Malala también sufrieron ese atentado. Lo que pasa es que Malala,
desgraciadamente para ella, fue baleada.
Solo porque a esa le acertaron es diferente a las demás? Es
una mina de oro, esa es la diferencia. La niña acaba siempre donando los
premios para solidaridad social. Al menos, ella muestra el carácter que los que
se lucen de ella, no tienen.
Y con los gitanos es lo mismo. Las instituciones que se
levantan para para luchar por la famosa inclusión de los gitanos en la
sociedad, muchas de ellas, no quieren para nada saber de eso. Tan solo quieren
asegurar sus salarios gorditos al mes.
Eso si.
Trabajar con los gitanos esta en la moda, eso de trabajar
con los negros ya esta ultra pasado.
Y dentro de nada, serán los inmigrantes rumanos a generar un
buen dinerito.
En noche buena, mi familia y yo dedicámos un tiempo hablando
de este tema. Y me puse contenta al saber que no soy solo yo que siente estos
miedos y estas preocupaciones, y que incluso opinaban como yo.
Saben lo que va a pasar? Un nuevo holocausto se levantará.
Se siente en el aire el olor a una nueva guerra mundial. Y solo aquellas
familias gitanas que tengan una relación de amistad con algún payo, o algún
contacto privilegiado, es que tendrán una oportunidad.
Los demás? Tendrán miedo de salir de casa. Serán desalojados
de sus casas y obligados a vivir en centros de acogida separados de la familia.
Las mujeres, seremos todas esterilizadas y nos pegarán en la calle.
Y dirán que
la culpa es nuestra. Que fuimos nosotros que no quisimos la “inclusión”. Y no
adelanta negar que somos gitanos. Ellos nos conocen, saben los nombres de
familia. Saben bien quien somos.. Esto
ya esta ocurriendo. No son previsiones futuristas, esto que acabo de decir ya
esta pasando.
Los suertudos? Esos puede ser que tengan una información
anticipada del holocausto por parte de un contacto privilegiado, y que la
familia tenga el dinero para viajar y hacer una nueva vida en otro sitio, lejos
de la cultura gitana.
Otros que mantuvieron esas buenas amistades puede ser que
sean escondidas en algún sótano.
Exagero?...eso espero. Pero me creo que no. Un exterminio
silencioso esta pasando delante de nuestros ojos. Temo el día que deje de ser
silencioso.
Será que todo esto que acabo de decir tiene lógica y es un
caso a pensar?
O fui yo que me desperté hoy de mal humor?
Bueno, yo empezaré a enviar unos mensajes a mis amigos que
no son gitanos, para a ver si aseguro un lugar comódo en sus suétanos. Por si
acaso...
Tania.
Sem comentários:
Enviar um comentário